Desde primeros del año 2025, una vez presentado el proyecto al Cabildo de Hermanos y aprobado por unanimidad, la Junta de Gobierno promueve esta iniciativa, mediante la cual se pretende que hermanos, hermanas, devotos en general y toda aquella persona o entidad que quiera colaborar, realice aportaciones económicas periódicas para mantener y enriquecer el patrimonio de la Cofradía. Puede descargar el formulario de suscripción o utilizar este formulario.
Descargar Información - Descargar Solicitud de Colaboración - Noticia
Diseñado por el Taller de Bordados San José, de Cádiz, el Guion irá confeccionado en terciopelo negro de algodón de trama densa, de los amarrados en la parte inferior. En la parte central, o panza iría bordado en plata fina ocupando casi toda esa superficie el escudo de la Hermandad, en su versión más clásica, es decir, el óvalo con la cruz, enmarcado en dos parejas de ramas, de laurel y palma, rematando el conjunto la corona real.
El bordado iría imitando la calidad de los bordados originales de San Martín, recopilando lo mejor de sus técnicas, como son la fineza de las palmas, o la utilización de hilos de grosor fino, en detrimentos de los grosores generalmente usados ahora. Estos hilos más finos, dan un efecto de brillo más sedoso. El predominio del bordado en hojilla para el ovalo, o la base del canasto de la corona, dando efecto de enmarcado metálico, especialmente en la noche. Así como los perfilados en lentejuelas pequeñas, para dar volumen en las piezas que precisaran ese efecto.
La corona, iría bordada siguiendo la línea de las realizadas por nuestro taller, es decir, el fondo en vez del clásico relleno en terciopelo rojo, iría bordado en seda, con los efectos de sombras y brillos, e igualmente la pedrería en vez de utilizar piedras de cristal o plástico como habitualmente se suele hacer. Toda esta pieza iría bordada en plata y tonos grises y negros, para que encaje con todo el conjunto de la cofradía.
El Guion iría enmarcado si se viera conveniente con una greca, basada en los bordados citados y su fleco de canutillo.